Redes Sociales en ingles

Redes Sociales en inglés, guía completa

Redes sociales en ingles, ¿para cuándo??

Cuando lanzamos una marca al mudo digital lo primero que hacemos es abrir perfiles sociales: Facebook, Twitter e Instagram ya se han convertido en el paquete básico. Los más avanzados complementan con Linkedin Google Plus, Youtube, Periscope….

Los que sois lectores asiduos de LCMK ya sabéis nuestra opinión, no se trata de cuántas redes sociales o perfiles abrir, se trata de identificar realmente en que redes sociales actúa y está presente mi potencial cliente.

Para a partir de este punto poder analizar que hacen y cómo lo hacen mis competidores, marcar mis objetivos y decidir en que red va a estar presente mi marca.

Esto de manera muy resumida, como tendríamos que hacerlo bien y de manera profesional 😉

En la gran mayoría de las ocasiones ceñimos nuestro target a españoles, o perfiles de habla hispana. Pese a que todas las plataformas sociales son internacionales y multidioma.

Entonces, ¿qué pasa con toda la comunidad de habla no hispana?

Que son las redes sociales en ingles

Las redes sociales en ingles o red social en inglés no es ni mas ni menos que tener en cuenta a la hora de escoger la red social en la que va a estar presente mi marca si mi potencial cliente habla y lee otro idioma.

¿Por qué en inglés y no en alemán o francés? Porque es el idioma internacional por excelencia, y junto al español abarcamos un importante volumen de comunidad.

Y esto no significa que tenga que vender mis productos y servicios fuera de España (te recomiendo leer este post sobre logística para e-commerce, te sorprenderás) que también, sino porque la comunidad extranjera que reside en España son casi 5 millones de personas.

Sin contar los mas de 60 millones de turistas que cada año nos visitan.

Creo que los datos invitan por lo menos a hacer una pequeña reflexión de si merece la pena empezar a utilizar las redes sociales en ingles para nuestra marca o empresa.

Con las redes sociales en inglés abriremos nuestro alcance, incrementaremos las visitas y las conversiones finales en nuestro sitio web.

La importancia del lenguaje en perfiles sociales

No podemos olvidar que las redes sociales requieren de un cuidado del mensaje, del tono, del enfoque, del léxico….en definitiva del lenguaje.

Un concepto mal narrado o contado puede traer consecuencias negativas para la reputación de nuestra marca.

El cómo se expresan las marcas en redes sociales debe ser un atributo mas de la marca, una manera de reconocimiento con su comunidad. Una manera de conectar 😉

Como profesionales de la comunicación y el marketing, debemos cuidar y trabajar el contenido y las formas. Hay que mimar lo que se cuenta y para ello utilizaremos técnicas de copywritting y una buena redacción.

Si vamos a lanzar la marca a hablar en una red social en inglés, hay que considerar todos los factores citados anteriormente y adaptar los mensajes al público de habla inglesa. Tener cuidado con los giros coloquiales y modismos.

Si el inglés no es lo tuyo, búscate una academia de inglés que sea práctica pero sobre todo nunca usar el traductor de Google 😉

Mas vale contratar una empresa profesional de traducción o formar a tu equipo inglés de negocio, que perder tu tiempo y tu dinero.

Porque utilizar las redes sociales en ingles

La respuesta es bien clara abrimos un nuevo mercado atractivo y potencialmente rentable.

Multiplicamos las posibilidades de encontrar nichos o micro nichos afines a nuestros productos y soluciones.

Bien por ser personas que residen en nuestro territorio de manera permanente o temporal. Bien por impactarles en sus ciudades de origen.

Y claro está, si hemos definido nuestra estrategia social media, nuestro target , tenemos claros los objetivos y hemos definido a la perfección a nuestros buyer persona…

Puede ser la hora de dar el paso!!!

Beneficios de usar os perfiles sociales en inglés

Tener las redes sociales en inglés o en otros idiomas se traducirá en beneficios a medio y largo plazo.

Os damos 7 beneficios de usar las redes sociales en inglés:

1. Aumento de la comunidad de seguidores.

2. Incremento de interacciones y de la tasa de engagement.

3. Mayor tráfico cualificado a la web de la marca.

4. Crecimiento de la tasa de conversión.

5. Imagen de marca con proyección internacional.

6. Mayor riqueza de contenido.

7. Ser una marca multinacional o multilingüe.

Ventajas y desventajas de las redes sociales en otro idioma

Pero como todas las acciones y herramientas de marketing digital, sino lo aplicamos con metodología y enfoque profesional, posiblemente no obtengamos el resultado marcado.

Algunas desventajas a tener en cuenta que nos hemos encontrado en la gestión de redes sociales en ingles de clientes :

– A la hora de redactar tu contenido o publicación no pienses en español. Hay que ponerse en la cultura y forma de pensar del buyer persona.

– Cuida la gramática y el léxico. Tenemos que escribir de la manera mas correcta y profesional. Sino pensar que una marca os hablara en “español-indio”. Daría poca confianza ☹

– Cuidado con las bromas o toques de humor, no suelen ser bien entendidos por este tipo de seguidor.

– Haz guiños a su cultura, forma de pensar y estilos de vida. Que se identifiquen con la marca.

Gestor de redes sociales bilingües

Para terminar con este apartado nos da igual el idioma, pues el gestor de redes sociales es la plataforma que nos va a ayudar a publicar, programar y extraer datos de medición y análisis.

Tenemos muchas en el mercado pero te recomendamos las tres que mas usamos:

  • Buffer
  • Hootsuite
  • Metricool

Ahora te toca elegir y ponerte manos a la obra!!!

 

Muchas gracias a Shutterstock por la imagen destacada de portada

Share:

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nueve − 5 =

Buscador

Publicidad de alto valor

Social Followers
41kLIKES
32.6kFollowers
8kFollowers
5.3kFollowers
3.6kSubscribers
Publicidad de alto valor

Marketing Digital Máster y Agencia

Ads




Ads




Suscríbete al Boletín