
¿Cómo acortar URL?, los acortadores de url mas útiles
Índice de contenidos
¿Por qué acortar URL?, es una sencilla pregunta que tiene o no, una fácil respuesta y que encontrarás si sigues leyendo este post.
Entonces, ¿por qué una gran mayoría de los profesionales de marketing digital y multitud de marcas todavía no acortan URLs en sus acciones de marketing digital?
Acortar una URL aporta múltiples ventajas, no solo por ahorrar espacio en publicaciones en redes sociales o por personalizar nuestro contenido. Sino que además nos dará datos intermedios para entender el impacto real de nuestros enlaces. Conocer realmente cuántas personas han clicado en esa URL acortada, cuántos han visitado nuestra web y cuantos han convertido.
Aunque también tiene alguna desventaja que debes conocer antes de tomar tu decisión :-), como todo en la vida de un profesional de marketing digital. No hay fórmulas mágicas.
En este artículo os contamos, paso a paso, todo lo que necesitáis saber para integrar el acortador de url perfecto en tu estrategia de marketing digital o usar varios, ¿por qué no?. Lo que está claro es que debes de empezar a acortar URL desde ya.
¿Qué significa acortar URL?
Pues no es ni más ni menos que reducir o acortar una URL larga o no tan larga 😉 para hacerla más amigable, más accesible y más intuitiva.
Con estas herramientas digitales, los acortadores de URL (de las que hay mas de 20 conocidas en el mercado) podemos acortar URLs para:
– Personalizarlas modificando una parte de la URL para hacerla amigable, colocar una keyword estrategica o de negocio o llamar la atención para captar mas clicks.
Como por ejemplo: http://bit.ly/MMD_info (realizado con Bitly) donde damos promoción al Master en Gestión de Marketing Digital que cada año organizamos.
– Viene genial para reducir caracteres y poder usarla en redes sociales. Es más visual y por ejemplo en Twitter ocupamos menos espacio.
– En general para todas las campañas de marketing digital que lancemos para poder trackear y medir diferentes KPIS o indicadores: total de clics en el enlace, localización de los clicks, tráfico referido, dispositivo…y orientar las acciones al ROI.
Porque utilizamos acortadores de URL y principales ventajas de acortar URL
Como profesionales de marketing online debemos conocer todas las herramientas disponibles que tengamos a nuestro alcance para optimizar nuestras acciones y cumplir los objetivos marcados.
Hay que generar conversiones y más conversiones!!!
Acortar URL o los acortadores de URLs son una herramienta más a tener en cuenta, a utilizar e integrar si es conveniente en nuestras acciones digitales.
Ya sabemos que no hay verdades inmutables pero sí acciones que funcionan y no funcionan.
El acortador de URL puede ser muy útil si queremos:
- Complementar las métricas del enlace para nuestras campañas: sí pasamos las URL por el convertidor de URL de Google o UTM y luego por el acortador de URL que elijamos y lanzamos por ejemplo la campaña en Facebook.
Tendremos datos en Google Analytics, datos del acortador de URL y datos de Facebook Insigths 😉 control total del negocio, clave para en trabajar el Business Intelligence en marketing digital.
- Trabajar el branding o marca a través de la URL: de esta manera podemos aportar un pequeño valor al poder personalizar cada uno de los enlaces.
- En el caso de redes sociales permite ahorrar caracteres para poder decir más con menos. Es una herramienta clave del Community Manager.
- Nos permite analizar los enlaces de la competencia que usen acortadores de URL.
Alguna desventaja de acortar URL
No todo va a ser bueno y ya sabes que en marketing digital no hay fórmulas mágicas.
Por ese motivo os contamos que desventajas tenemos que tener en cuenta:
– Desconfianza: todavía muchos usuarios desconfían de las URL acortadas porque no ven realmente la URL destino y pueden ser un enlace tóxico o virus, o publicidad encubierta.
Si bien es cierto que cada vez más el usuario ve cómo acortar URL es algo normal pues lo hacen multitud de herramientas y profesionales. Por ejemplo si usas Buffer o Hootsuite o Postcron, tu url programada se acorta directamente.
– Otro problema que podemos encontrar en función del tipo de acortador URL que utilicemos es que nuestras URL sean consideradas como Spam. Hay multitud de acortadores URL y ademas hay muchos spammers que “mal utilizan” esta funcionalidad.
– La URL se ralentiza al pasar por el proveedor de servicios, con lo que el tráfico no va directamente a nuestro sitio web. Es casi imperceptible pero puede afectar al SEO de site.
– Las URL una vez lanzadas al mundo digital tiene larga vida. Si hemos acortado la URL y por lo que sea la herramienta desaparece podemos perder todos esos enlaces.
Acortadores URL que recomendamos
1. Bitly
Bitly es el acortador de URL de los más usados y conocidos en marketing digital.
Y en LCMK por supuesto que la utilizamos en función del tipo de campaña 😉
Es sencillo y fácil de utilizar.
Lo primero que debes hacer es darte de alta a través de tu cuenta de e-mail o conectar con tu perfil de Twitter por ejemplo, para tener acceso a todas las funcionalidades de la versión free.
Después copia la URL que quieras acortar y decide si:
- Personalizas la URL.
- Editas, compartes o copias la URL acortada.
- Mides el total de clicks en tu URL o enlace eligiendo el período de tiempo marcado por tu campaña.
Aquí te mostramos el dashboard general de Bitly.
Vemos el total de clicks en todas las URL acortadas, el tráfico oscuro generado y la principal localización de lo clicks por país (en este caso es España).
En esta captura de pantalla os mostramos los gráficos adicionales que nos proporcionan datos de las URL acortadas de una manera más visible.
Por un lado el total de clics por enlace y por día.
Los principales canales de tráfico, por ejemplo Twitter, Facebook, Linkedin…donde se ha compartido el enlace acortado.
Y por último la localización desde donde se ha clicado el enlace. Con estos datos tendremos un “plus” de cara a entender cómo está funcionando el enlace publicado.
Ademas este reconocido acortador de URL nos permite filtrar las URL o enlaces acortados según:
– La fecha de creación de la misma.
– En función del total de clicks.
– Por tags o por tipo de Bitlinks.
Para finalizar destacar que Bitly dispone de una versión móvil y un plugin que hace que podamos usarlo con cualquier dispositivo o navegador.
Y si se te queda corta la versión free siempre puedes pasarte a la versión profesional.
Así que ya no tienes excusas!!!
SmartURL
Lo primero que debes hacer es ir a Smart URL para logearte y crear tu cuenta gratuita. Permite acceder directamente con tu perfil de Facebook o tu cuenta de gmail de Google.
Se trata de un acortador de URL muy completo y con una visión más profesional y orientado a marcas y empresas.
Lo primero que llama la atención es que puedes elegir en función del tipo de URL para ser mas eficientes. Puedes segmentar la URL con diferentes funcionalidades dependiendo de la elección que hagamos.
Tenemos para elegir: musica, pais, flex, retail, stream, device o events.
Si vamos al detalle o funcionalidades para cada enlace, Smart URL nos permite:
- Personalizar la URL o URLS pues permite mas de un enlace simplemente pulsando el botón de +, como se ve en la captura de arriba.
- Puedes crear URLs acortados para web o especiales para dispositivos móviles eligiendo la opción device.
- Además nos permite añadir descripciones a cada una de las URL acortadas, lo que contextualizará el contenido y nos ayudara un poquito más a nuestra estrategia SEO.
- Retargeting, muy útil aunque solo para la versión enterprise. El funcionamiento a través de la cookie podemos segmentar y maximizar la campaña lanzada.
- Estadísticas y métricas que te permite exportar en formato CSV.
Infografia acortar URL
Si no te ha quedado del todo claro lo importante que es acortar URL en tu estrategia de marketing digital, os dejamos esta infografia resumen.
Conclusiones sobre Acortar o no acortar URL
Ya tienes toda la información necesaria para integrar en tu plan de acción los acortadores de URL o por lo menos para probar, medir, extraer conclusiones y volver a tomar decisiones.
Fundamental saber elegir la herramienta para no perder tiempo y ver que funciones me interesan para mi campaña. Conocer las ventajas y desventajas y ponernos manos a la obra.
Muchas gracias a Shutterstock por la imagen destacada
22 Comments
Daniel Blanco
Gracias por dejar estos tres acortadores, el que no conocía es el ultimo y realmente estaba buscando algo por el estilo para mi empresa.
Jose Manuel
Muchas gracias Daniel, esa era la idea del post, explicar 3 acortadores de URL realmente útiles, que hemos probado y testado.
Nos alegra te haya resuelto útil, y que puedas acortar URL de manera profesional.
Un abrazo.
jabo
Gracias por las recomendaciones y el post explicativo, bastane útil. Les dejo también una curiosa wiki donde recopilan una buena lista: http://acortadoresenlaces.wikidot.com
Lizzie
¿Es verdad que en un año Google Short se dará de baja?
Jose Manuel
Muy buenas Lizzie, la verdad es que hasta le fecha no he leído nada sobre si Google quitará este acortador de URL, aunque a nivel estratégico no tendría ningún sentido la verdad. Estaremos atentos a novedades!!!
Silvia
Hola, habría que actualizar este post, indicando que Google URL Shortener ya no está disponible. Gracias, por las otras dos opciones.
Jose Manuel
Muchas gracias Silvia, te comento lo que Google comunicó al respecto para aclarar este asunto. A partir del 30 de marzo de este año ha dejado de dar soporte a la herramienta, y desde el pasado 13 de abril solo los usuarios que lo hayan utilizado podrán seguir acortando URL. Lo único que para ver los datos, de total de clicks por ejemplo, hay que descargarse un CSV. Asi lo mantienen a priori hasta el 30 de marzo de 2019, donde se supone que lo cerrarán.
Todos los enlaces acortados seguirán funcionando y redirigiendo el tráfico como hasta ahora.
Espero haber aclarado las dudas.
Mil gracias.
Juan
hola, he probado https://acortar.link y es muy fácil de usar y recordar.
Jose Manuel
Muchas gracias Juan por aportar valor, probaremos este nuevo acortador de URL y veremos.
Un saludo.
Santos Muñoz
Muy buen aporte, gracias por la info 😉
Jose Manuel
Es clave en marketing digital trabajar con acortadores de URL.
Gracias a ti Santos.
Un saludo.
Acortador de url
Joo.gl – Acortador de url
https://joo.gl
Jose Manuel
Genial un acortador de URL más para probar!!!!
De URL
https://joo.gl
Good
Raquel
El mejor acortador es http://www.fbi.es por dos motivos
1. el dominio tiene solo tres letras
2. es un punto es que no hay ninguno y da seguridad
3 porque puedes utilizarlo con otros acortadores volviendo a re-acortar.
raquel
fbi.es
Inmobiliaria Vic
Hola José Manuel, buscando información en Google nos hemos cruzado con tu artículo, muchas gracias por tu detallado post, nos ha sido de gran ayuda. Saludos!
Jose Manuel
Genial, esa era la idea, ayudar para que todo profesional aprenda a acortar URL de manera sencilla y eficaz.
Un saludo.
Marta Bosch Vicente
Me ha encantado descubriros con esta entrada, que me ha parecido muy útil. Muchas gracias por vuestro trabajo. Os sigo leyendo!
Jose Manuel
Genial Marta!! gracias a ti, ya sabes que acortar URL es algo básico en marketing digital.
Un abrazo.
Juan Pablo
https://ataj.es/
Este nuevo acortador permite poner fecha de vencimiento y/o contar las visitas.
Lo recomiendo!
Jose Manuel
Gracias por el aporte! un nuevo acortador de URL para probar.
Un abrazo