Marketing impreso, definición y porque aplicarlo en marketing digital

¿Es el marketing impreso una herramienta de marketing digital necesaria a desarrollar por marcas y empresas?
La respuesta para nosotros es mas que evidente, SI. Pero hay muchas marcas que han olvidado la importancia de impactar al cliente de maneras diferentes.
Y aquí es donde queremos centrarnos en el artículo de hoy.
En un mundo donde predomina lo digital, el marketing impreso o los materiales impresos, van ganando terreno, evolucionando y readaptándose.
Morir o adaptación es la cuestión. La industria lo ha tenido claro.
Las imprentas online han fusionado los dos mundos abriendo nuevas oportunidades a empresas y marcas para diseñar campañas digitalmente a precios competitivos y con un alto impacto.
De esta manera el marketing impreso está pasando de ser un elemento de volumen, de baja calidad, mínimo impacto y bajo coste; a un aspecto diferenciador y de impacto en la estrategia de marketing 360
Qué es el marketing impreso
Casi ya lo hemos adelantado en la introducción del artículo, pero allá vamos a daros una definición propia:
“son los elementos impresos, que forman del plan de acción de marketing anual ejecutado, que buscan impactar directamente en las personas a través de los 5 sentidos”
Si has leído bien, el marketing impreso se puede:
– Ver: cualquier pieza impresa juega con este sentido.
– Comer: ¿nunca una marca os ha regalado algo dulce corporativizado?. Desde una cookie a un cake cup.
– Oler: desde las clásicas muestras de las revistas a ideas creativas mas avanzadas como impregnar del olor del producto a la pieza.
– Oir: las tarjetas musicales de toda la vida 😉
– Tocar: infinidad de texturas y tipos de materiales.
Es de los pocos tipos de marketing que nos posibilita jugar con todos los sentidos. Y además el cliente lo consume en su propia casa u oficina.
A que ahora empiezas a plantearte porque no haces este tipo de marketing.
Además gracias al mundo digital lo tenemos mucho mas sencillo. Y el marketing impreso ha evolucionado adaptándose a las necesidades reales de sus clientes.
Solo tenemos que buscar en Google una imprenta online profesional que nos den este tipo de servicio con calidad, garantías, en plazo y a buen precio.
Tipos de marketing impreso o materiales offline
Siempre viene repasar la variedad de posibilidades que nos ofrece el marketing impreso:
Material de publicidad exterior.
Si queremos impactar a nuestros potenciales clientes en el exterior no hay mas remedio que pasar por el marketing impreso. Aunque bien es cierto que ya conviven con pantallas y vallas digitales.
La diferencia el nivel de impacto. Las digitales para amortizar la inversión suele llevar un carrusel de anunciantes o marcas. La impresa una sola marca, un solo USP y un claim directo al corazón del cliente.
En esta tipología podemos encontrar:
– Banderolas.
– Poster y carteles.
– Lonas.
– Vallas.
– Mupis y Marquesinas
– Vinilos.
– Roll up y photocall
Material promocional.
El objetivo del material promocional impreso es contar en poco de espacio y de manera visual la propuesta de valor que quiere transmitir la marca. Una oferta o promoción, un descuento, una apertura…
Siempre debe llevar datos de contacto para que el cliente pueda canjearla bien físicamente, por teléfono u online.
En esta tipología podemos encontrar:
– Folletos.
– Flyers
– Octavillas.
– Cupones.
Material comercial.
Es el material impreso que la marca utiliza para vender sus productos o servicios.
Es evidente que hoy en día muchas empresas mandan un PDF al potencial cliente, pero todavía sigue surtiendo efecto el trabajar piezas impresas. El equipo comercial deberá valorar a que tipología de cliente le entrega el digital y quién el impreso.
En esta tipología podemos encontrar:
– Tarjetas de visita
– Dosieres comerciales.
– Argumentarios de venta.
– Agendas corporativas
Regalos promocionales y merchandising.
Son los regalos de empresa o promocionales que tanto le gusta a las clientes y consumidores.
En este sentido la dificultad radica en encontrar objetos que entronquen con los valores de la marca. Y además cumplan una utilidad para el cliente. El objeto cuando es usado debe recordar a la marca, y ese recuerdo debe ser positivo.
Este tipo de marketing impreso se utiliza tanto en acciones de venta directa como en fidelización de clientes.
En esta tipología podemos encontrar:
– Serigrafiar cualquier objeto.
– Cuadernos y agendas.
– Cuadernos de notas.
– Calendarios.
Ventajas de utilizar el marketing impreso
Os damos las ventajas principales para integrar el marketing impreso en tu plan de marketing anual:
– Establece un contacto mas emocional con la marca al poder jugar con el mensaje y los cinco sentidos.
– Ayuda a la conversión final en la decisión de compra. Quien no ha comprado mas gracias al catálogo de IKEA o de ToysRus.
– Retroalimentación de las acciones online.
– Es un marketing directo y de guerrilla.
– Diferenciación y posicionamiento.
– Alto índice de recuerdo en la persona impactada.
– Es geolocalizado y segmentador de audiencias. Si has leído bien, puedes realizar acciones por código postal y segmentar a tu target por multitud de variables
Marketing impreso y online
A estas alturas del post no debes dudar en que la manera mas eficiente de diseñar y ejecutar estrategias de marketing rentables es realizar estrategias 360 u online-offline.
La combinación de todas las herramientas, online y off line, orientadas al cliente y a la persona, a los objetivos y al proceso de compra o buyer journey multiplican exponencialmente los resultados.
Porque no hacer una campaña de email marketing automatizada donde el email final se convierte en algo tangible y le llega a casa del cliente.
Porque no trabajar el posicionamiento de la marca online y fortalecerla con una acción de marketing directo potente.
Nunca podemos olvidar que detrás de cada dispositivo digital hay una persona de carne y hueso. Y que como personas nos gusta tocar las cosas, olerlas, leerlas, disfrutarlas…de esta manera el tiempo de recuerdo perdurará en el tiempo.
Muchas gracias a Shutterstock por la imagen destacada de portada

Jose Manuel159 Posts
Experto en Estrategia de Marketing Digital, speaker internacional, formador y premio Oro en la Blogosfera de Marketing.
4 comentarios
Jaume
22/09/2017 de 10:22 amMuy interesante Jose Manuel. ¿Crees que podriamos estar hablando de una de las tendencias del marketing digital para 2018?
¡Gracias!
Jose Manuel
22/09/2017 de 11:08 amMuchas gracias por el aporte Jaume. Tendencia no creo que llegue a ser pero que cada vez se va a utilizar más estoy convencido. Es una manera directa de impactar en clientes de manera diferente. Veremos a ver que pasa.
Un saludo.
Chapalandia
16/10/2017 de 10:43 amMe ha parecido muy interesante tu artículo, Jose Manuel. El marketing impreso es una herramienta muy útil a la que todas las empresas podríamos sacar partido, sabiendo cómo.
Jose Manuel
25/10/2017 de 10:02 amTotalmente de acuerdo, no debemos olvidar que por mucho que nuestra marca sea 100% digital, al final los que consumen nuestro producto o servicio son personas. Y ahí el marketing impreso puedo reforzar la estrategia.